
¿Qué es el Páncreas?
El páncreas es un órgano ubicado en el abdomen. Desempeña un papel esencial en la conversión de los alimentos que ingerimos en combustible para las células del cuerpo. El páncreas tiene dos funciones principales: una función exocrina que ayuda en la digestión y una función endocrina que regula el azúcar en la sangre.
Ubicación del páncreas
El páncreas se encuentra detrás del estómago en la parte superior izquierda del abdomen. Está rodeado por otros órganos, incluidos el intestino delgado, el hígado y el bazo. Es esponjoso, mide entre seis y diez pulgadas de largo y tiene la forma de una pera plana o un pez extendido horizontalmente a través del abdomen.
La parte ancha, llamada cabeza del páncreas, se coloca hacia el centro del abdomen. La cabeza del páncreas se encuentra en la unión donde el estómago se encuentra con la primera parte del intestino delgado. Aquí es donde el estómago vacía los alimentos parcialmente digeridos en el intestino y el páncreas libera enzimas digestivas en estos contenidos.
Función exocrina del Páncreas:
El páncreas contiene glándulas exocrinas que producen enzimas importantes para la digestión. Estas enzimas incluyen tripsina y quimotripsina para digerir proteínas; amilasa para la digestión de carbohidratos; y lipasa para descomponer las grasas. Cuando los alimentos ingresan al estómago, estos jugos pancreáticos se liberan en un sistema de conductos que culminan en el conducto pancreático principal. El conducto pancreático se une al conducto biliar común para formar la ampolla de Vater que se encuentra en la primera porción del intestino delgado, llamada duodeno. El conducto biliar común se origina en el hígado y la vesícula biliar y produce otro jugo digestivo importante llamado bilis. Los jugos pancreáticos y la bilis que se liberan en el duodeno ayudan al cuerpo a digerir grasas, carbohidratos y proteínas.
Función endocrina del Páncreas:
El componente endocrino del páncreas consiste en células de los islotes que crean y liberan hormonas importantes directamente en el torrente sanguíneo. Dos de las principales hormonas pancreáticas son la insulina, que actúa para reducir el azúcar en sangre, y el glucagón, que actúa para aumentar el azúcar en sangre. Mantener niveles adecuados de azúcar en sangre es fundamental para el funcionamiento de órganos clave, incluidos el cerebro, el hígado y los riñones.
Enfermedades del Páncreas
Pancreatitis
La pancreatitis es una inflamación del páncreas que se produce cuando las secreciones de enzimas pancreáticas se acumulan y comienzan a digerir el propio órgano. Puede ocurrir como ataques agudos y dolorosos que duran unos días, o puede ser una condición crónica que progresa durante un período de años.
Precursores del cáncer de páncreas
La causa exacta del cáncer de páncreas aún se desconoce, pero existen factores de riesgo conocidos que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad. El tabaquismo, los antecedentes familiares de cáncer de páncreas o síndromes de cáncer hereditario y la pancreatitis crónica son algunos de estos factores.
Cáncer de páncreas
La forma más común de cáncer de páncreas es el adenocarcinoma de páncreas, un tumor exocrino que surge de las células que recubren el conducto pancreático. Una forma mucho menos común, los tumores endocrinos, representan menos del 5% de todos los tumores pancreáticos y, a veces, se denominan tumores neuroendocrinos o de células de los islotes.