
Consejos para aliviar la acidez estomacal
La acidez estomacal es una sensación de dolor o quemazón en el esófago, justo debajo del esternón, que es causada por la regurgitación de ácido gástrico.
8 consejos básicos para reducir al mínimo el molesto impacto de la acidez estomacal:
- Mantener un peso saludable. Los kilos de más ejercen presión sobre el abdomen y empujan el estómago, lo que ocasiona que el ácido vuelva al esófago. En caso de sobrepeso u obesidad, lo ideal es adelgazar lentamente, a un ritmo máximo 0,5 a 1 kilo por semana. Puedes solicitar ayuda a un profesional para acceder a un plan personalizado.
- Evitar la ropa apretada. Las prendas que aprietan la cintura ejercen presión sobre el abdomen y el esfínter esofágico inferior (el músculo que se conecta con el estómago).
- Evitar alimentos y bebidas que desencadenan la acidez estomacal. La grasa o la comida frita, las salsas a base de tomate, el alcohol, el chocolate, la menta, el ajo, la cebolla y la cafeína son los desencadenantes más comunes de acidez.
- Reducir las porciones. No es aconsejable comer en exceso.
- No acostarse después de comer. Esperar por lo menos 3 horas antes de recostarse o de ir a dormir.
- Elevar la cabecera de la cama. Si se sufre acidez regularmente por la noches o mientras se intenta dormir, aprovechar la gravedad. Colocar trozos de madera o ladrillos de cemento debajo de las patas de la cama para que el extremo de la cabecera se eleve unos 15 a 23 cm. Si no fuese posible elevar la cama, colocar una cuña entre el colchón y el somier para elevar el cuerpo desde la cintura. Las cuñas se venden en farmacias y comercios de suministros médicos. Elevar la cama con más almohadas no resulta eficaz.
- Intentar ocasionalmente con antiácidos de venta libre. Estos productos pueden neutralizar temporalmente el ácido del estómago y aliviar la acidez estomacal. No obstante, el consumo prolongado o excesivo de antiácidos que contienen magnesio puede producir diarrea, y los productos a base de calcio o aluminio pueden conducir a estreñimiento.
- No fumar. Fumar reduce la capacidad del esfínter esofágico inferior de funcionar adecuadamente.