
Tips para prevenir la gastritis nerviosa
La gastritis nerviosa también conocida como dispepsia funcional, es una enfermedad que, a pesar de no causar inflamación en el estómago como la gastritis clásica, también provoca síntomas como acidez, ardor, sensación de estómago lleno y surgen debido a problemas emocionales como estrés, ansiedad y nerviosismo.
Este tipo de gastritis tiene cura, y puede ser tratado con cambios en la alimentación y con el uso de medicamentos con efecto antiácido y calmante de la mucosa, que evitan la acidez y el aumento del nerviosismo, sin embargo, hay que recordar que el control emocional es parte esencial del tratamiento.
Los síntomas de la gastritis nerviosa son:
- Dolor de estómago.
- Saciedad precoz, que muchas veces impide que se termine el plato de comida.
- Mala digestión.
- Náuseas.
- Acidez
- Eructos frecuentes.
Estos síntomas pueden aparecer en cualquier momento, pero se intensifican en períodos de estrés o ansiedad. Algunos de estos síntomas también pueden estar presentes en otros tipos de gastritis y confundir el diagnóstico de la enfermedad.
Los alimentos indicados para tratar la gastritis nerviosa son aquellos de fácil digestión y que tienen efecto calmante como carnes y pescados bajos en grasa preparados a la plancha, al horno o al vapor, vegetales cocidos y frutas sin la cáscara. Después de una crisis de dolor y malestar, se debe beber bastante agua y retomar la alimentación progresivamente.
Los alimentos que deben ser evitados son aquellos ricos en grasa y los que irritan el estómago, por ejemplo, carnes rojas y embutidos. Además de esto, para prevenir nuevas crisis de gastritis se debe dejar de fumar y se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas, tés industrializados, refrescos, picante.
Otras recomendaciones para el cuidado de la gastritis nerviosa es comer lentamente, masticar 40 veces cada bocado, comer en sitios tranquilos y no acostarse después de las comidas.
La gastritis nerviosa no puede convertirse en cáncer porque en este tipo de gastritis no hay inflamación del estómago. La gastritis nerviosa también se llama dispepsia funcional, ya que cuando se realiza una endoscopia digestiva, que es el examen que se utiliza para diagnosticar la gastritis, no se observa la presencia de úlceras en el estómago, por lo que hace con que esta enfermedad no esté vinculada a una alta probabilidad de desarrollar cáncer.
Tips para prevenir
Evita consumir alimentos con mucha grasa.
Controla y vigila tu ingesta de medicamentos.
No fumes, ni bebas, ya que el alcohol está directamente asociado a la gastritis.
Consume verduras verdes y amarillas, debido a que éstas son ricas en antioxidantes y betacoroteno.
Consume entre 25 y 30 gramos de fibra todo los días.
Realiza cinco comida, ya que la ausencia de alimento por mucho tiempo, te genera mayores ácidos en tu estómago y en consecuencia el desarrollo de la gastritis.
Ingiere poca sal.
Elige bebidas fermentadas, yogur o que contengan algún tipo de probióticos.