
¿Qué es la colangitis?
Es una infección de los conductos biliares, los cuales son tubos que transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y los intestinos.
Causas
Generalmente es causada por alguna infección bacteriana y esto ocurre cuando el conducto está bloqueado por algún cálculo biliar o un tumor y es importante recalcar que esta infección se puede extender hasta el hígado.
Factores de riesgo
La probabilidad de padecer la colangitis aumenta si tienes antecedentes de cálculos biliares, si has padecido colangitis esclerosante, VIH, si has sufrido estrechamientos del conducto biliar, y en muy raras ocasiones, si has viajado a países en donde se puede contraer infecciones por parásitos o lombrices.
Síntomas
Los síntomas que se pueden presentar con la colangitis son dolores en la parte superior derecha del abdomen, en la espalda o debajo del omóplato derecho. El dolor llega a ser intermitente y agudo, como si fuera un cólico. Se puede llegar a presentar fiebre o escalofríos, orina en tonos oscuros y heces color arcilla, sensaciones de náuseas o vómitos y cierta coloración amarillenta en la piel que aparece y desaparece. Es importante consultar con un médico si presentas alguno de estos síntomas.
Tratamiento
Para poder recibir el mejor tratamiento es importante el diagnóstico oportuno y rápido. Los antibióticos para curar la infección suele ser el primer y único tratamiento necesario, pero se puede llegar a requerir de intervenciones quirúrgicas dependiendo de la condición del paciente.
Prevención
Se puede prevenir la reaparición de la infección para algunas personas con el tratamiento para los cálculos biliares, tumores e infestaciones de parásitos, y en algunos casos, se hace uso de una endoprótesis que se coloca dentro del sistema biliar para prevenir la reaparición de la infección.