
Conoce más acerca del cáncer de intestino delgado
El intestino delgado es parte del aparato digestivo del cuerpo, es básicamente un tubo delgado que conecta el estómago con el intestino grueso y su función es principalmente la digestión y la absorción de nutrientes y minerales de la comida.
El cáncer de intestino delgado es una enfermedad poco frecuente en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del intestino delgado.
TIPOS DE CÁNCER DE INTESTINO DELGADO
-Adenocarcinoma: Es el tipo más común de cáncer de intestino delgado, se trata de tumores que se presentan en la parte del intestino delgado cerca del estómago y que al crecer pueden obstruir el intestino.
-Leiomiosarcoma: Son tumores que se presentan en su mayoría en la parte del intestino delgado cerca al intestino grueso.
-Tumor carcinoide: Tumores que no presentan síntomas en los estados tempranos y que pueden desarrollarse en cualquier órgano del aparato gastrointestinal.
-Tumores del Estroma Gastrointestinal: Son tumores relativamente raros que afectan las células que tapizan el tubo digestivo que son responsables de iniciar el movimiento rítmico que impulsa a los alimentos y los residuos sólidos a través del tubo digestivo.
– Linfomas: Es un cáncer del sistema linfático y constituyen entre el 15 y el 20% del total de tumores malignos de intestino delgado.
SÍNTOMAS
Se recomienda visitar al doctor cuando se presentan dolores o calambres en el abdomen, si llegara a existir pérdida de peso sin razón conocida, en el caso de que aparezca una masa en el abdomen, o si en la materia fecal hay sangre, pues estos síntomas también pueden indicar otras afecciones.
FACTORES QUE DETERMINAN LA RECUPERACIÓN Y TIPO DE TRATAMIENTO
Se debe determinar qué tipo de cáncer intestinal es el padecido, también es importante identificar si el cáncer está sólo en el revestimiento interno del intestino o si ya se ha diseminado a otras partes como los ganglios linfáticos, el hígado o el peritoneo, si el cáncer se logró erradicar por completo mediante cirugía y la etapa en la que fue diagnosticado.